Beneficios de la certificación BRCGS


Muchas empresas que se encuentran en el rubro de alimentos deben acreditar sus productos para el consumo final. Por ello, la certificación BRCGS ayuda a que más empresas del sector alimentario puedan garantizar buenas prácticas de producción, elaboración y en toda la cadena de suministro. De esta manera, los beneficios de la certificación BRCGS pueden […]


Read more

¿Qué certificaciones necesito para exportar alimentos a la Unión Europea?


La exportación de alimentos de Ecuador hacia la Unión Europea puede regirse bajo varios estándares internacionales y certificaciones. Muchas empresas que están en el rubro de alimentos deben conocer qué certificaciones de Inocuidad Alimentaria y Agrícola deben acreditar para cumplir con todos los requisitos. En este artículo, te contamos qué certificaciones necesitas para exportar alimentos […]


Read more

Para qué sirve la Ley Food Defense & Food Fraud de la FDA


Actualmente, los procesadores de alimentos han creado nuevas normas con la finalidad de evitar la contaminación de alimentos e incidentes. De hecho, si se encuentra que una empresa no ha cumplido con tales normas, puede verse seriamente afectada. Es aquí donde se rige la Ley Food Defense & Food Fraud de la FDA (Food and […]


Read more

¿Cuáles son los principales cambios en los requisitos de BRCGS Versión 9?


Este año se ha presentado la norma BRCGS versión 9, que partió de una serie de preocupaciones emergentes para garantizar la producción en la industria alimentaria. Asimismo, se hicieron modificaciones no tan profundas respecto a los requisitos de BRCGS versión 9. Esta nueva versión busca especificar los requisitos previos, establecer los requisitos importantes a través […]


Read more

BRCGS Versión 9: ¿Cuáles son los principales motivos para el cambio de versión?


Este año 2022, la norma BRCGS han cambiado, y este cambio ya han empezado desde diciembre del 2021, donde se comenzó con la consulta pública. Ya para febrero del 2022, se finalizó la redacción del estándar para que quede listo para las próximas capacitaciones de auditores. Es así que quedó todo listo para la presentación […]


Read more

¿Cómo obtener la certificación GLOBALG.A.P para bananos?


La certificación GLOBALG.A.P es una de las más importantes para garantizar la producción de cultivos, ganadería y acuicultura. En Ecuador, uno de los productos más exportados son los bananos, y para asegurar su calidad y proceso, muchas empresas recurren a esta certificación internacional. Aquí te contamos cómo obtenerla para acreditar los bananos al mercado internacional. […]


Read more

¿Qué certificaciones necesitan los productos alimenticios ecuatorianos para el mercado internacional?


Actualmente, las normas internacionales son una medida de seguridad tanto para el consumidor como para el proveedor. El banano es uno de los productos con gran demanda en los mercados internacionales. Es por ello, que muchas empresas que trabajan en el rubro de alimentos buscan obtener certificaciones para exportar sus productos ecuatorianos al mercado internacional. […]


Read more

Pasos para cumplir con el Plan de Seguridad Alimentaria


La Norma BRCGS establece requisitos y directrices que permite que más empresas cumplan con el Plan de Seguridad Alimentaria. Este organismo se encarga de cuidar la salud del consumidor en todo el mundo. Por lo que es importante que, las empresas que trabajen en el rubro de alimentos, cumplan con ciertas normas para obtener la […]


Read more

Diferencias entre el ISO 22000 y FSSC 22000


Dentro del rubro alimentario, existen dos tipos de certificaciones importantes: ISO 22000 y FSSC 22000. Estos son dos de los estándares más altos y conocidos de toda la industria alimentaria en el mundo. Estos certificados permiten asegurar la inocuidad de los alimentos y brindar el sello de calidad para el consumo óptimo. Por ello, en […]


Read more

¿Qué acciones cumplir para tener mejores prácticas en Seguridad Alimentaria?


Las grandes industrias se han dado cuenta de la importancia de los sistemas de gestión de seguridad de productos para prevenir incidentes que atenten contra esta seguridad, ya que cualquier falla podría causar consecuencias para los clientes y consumidores, así como también para la misma compañía. Actualmente existen prácticas en Seguridad Alimentaria que son reconocidas […]


Read more