La Norma IFS es un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente para la evaluación de la calidad y seguridad de los productos alimentarios y no alimentarios. Esta norma es ampliamente utilizada en la industria y garantiza la calidad del producto a lo largo de la cadena de suministro. Aquí hay xx datos importantes que debes conocer si estás considerando certificarte en la Norma IFS.
La Norma IFS es un esfuerzo mundial para garantizar la calidad y seguridad de los productos. Se creó en 2002 por minoristas alemanes y franceses. Esta norma se ha convertido en un punto de referencia tanto en la industria alimentaria como en la no alimentaria. Las organizaciones deben cumplir con estrictos requisitos de la norma para obtener la certificación y garantizar la satisfacción del cliente.
Se aplica en una amplia gama de sectores, como la producción, el procesamiento y la distribución de alimentos, así como a productos no alimentarios, como productos químicos y bienes de consumo. La norma aborda temas importantes como la gestión de la calidad, la seguridad alimentaria, las buenas prácticas de fabricación, la trazabilidad, la responsabilidad social y el medio ambiente.
Las organizaciones obtienen beneficios de ser certificadas en la Norma IFS, entre ellos:
Esta es una herramienta esencial para asegurar la seguridad y la calidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro. Las empresas que se certifican en la Norma IFS pueden cumplir con los requisitos de los minoristas, mejorar la calidad y la seguridad de los productos, mejorar la imagen y la reputación y optimizar los procesos.
Asegúrate de comprender los requisitos y el proceso de certificación si está considerando certificarse en la Norma IFS, así como de solicitar el apoyo de expertos y entidades de certificación acreditadas para obtener los mejores resultados. En LSQA, especialistas en certificación para empresas, te ayudamos a brindar más información sobre los requisitos. Contáctanos para brindarte más información.